Retratamiento de una gran lesión apical instrumentado con Excalibur® y obturado con NeoSealer Flo® de Zarc
El doctor Noé Hernández retrata un 22 con limas Excalibur® y lo obtura con el cemento NeoSealer Flo® de Zarc con técnica de cono único.
El doctor Noé Hernández recibe en su clínica a un paciente aquejado de dolor agudo en la zona del segundo cuadrante. Tras realizar las pruebas diagnósticas pertinentes, se observa que el diente 22 ha sido tratado previamente y ahora presenta una periodontitis apical aguda que se debe retratar.
Tras la desobturación, se procede a conformar el diente con Excalibur® y a irrigarlo abundantemente con hipoclorito de sodio activado ultrasónicamente para, a continuación, obturarlo con el nuevo cemento NeoSealer Flo® de Zarc con la técnica de cono único.
Diagnóstico
A la clínica del doctor Noé Hernández acude un paciente que presenta dolor agudo en zona del segundo cuadrante. Se realizan diferentes pruebas para establecer un diagnóstico preciso:
- Diente previamente tratado
- Prueba de percusión positiva
- Prueba de palpación positiva
- Sondaje fisiológico
El diagnóstico final es el de una periodontitis apical aguda en diente 22 en un diente que ha sido tratado previamente.
![CASO-NEOSEALER-01-radiografia-diagnostica CASO-NEOSEALER-01-radiografia-diagnostica](https://zarc4endo.com/wp-content/uploads/2023/03/CASO-NEOSEALER-01-radiografia-diagnostica.jpg)
Radiografía diagnóstica.
Retratamiento no quirúrgico.
Al tratarse la causa de la lesión apical de una endodoncia deficiente, la primera opción es siempre la reendodoncia o el retratamiento, ya que la tasa de éxito en estos casos es muy alta. En un estudio realizado por De Chevigny y cols. en 2008, establecieron que cuando la obturación previa de los conductos no era adecuada la tasa de éxito era muy alta (86%), frente a un 50% en conductos bien tratados.
La secuencia endodóntica se realiza de la siguiente forma:
-
- Desobturación del tercio coronal utilizando una fresa Gates Gliden #2, cuyo calibre en punta es de 70.
- Desobturación y conformación del conducto con la lima reciprocante Excalibur® 35.05 de Zarc hasta obtener permeabilidad apical y medición con el LEA.
- Calibrado apical con Excalibur® 45.05 de Zarc.
![CASO-NEOSEALER-02-instrumentacion-excalibur CASO-NEOSEALER-02-instrumentacion-excalibur](https://zarc4endo.com/wp-content/uploads/2023/03/CASO-NEOSEALER-02-instrumentacion-excalibur-1024x683.jpg)
Conformación con limas Excalibur® de Zarc.
La irrigación debe ser profusa, al tratarse de diente previamente tratado con imagen apical. Por ello, se utiliza hipoclorito de sodio en tres ciclos de 30 segundos de activación ultrasónica con Z-Activator®. También se utiliza EDTA al 17% durante 30 segundos activado ultrasónicamente.
Posteriormente, se realiza una radiografía de conometría para comprobar el ajuste apical y se procede a obturar.
![CASO-NEOSEALER-03-conometria CASO-NEOSEALER-03-conometria](https://zarc4endo.com/wp-content/uploads/2023/03/CASO-NEOSEALER-03-conometria.jpg)
Radiografía de conometría.
Obturación con biocerámico NeoSealer Flo® de Zarc.
Para la obturación se utiliza el nuevo cemento biocerámico Neosealer Flo® de Zarc con la técnica de cono único.
![CASO-NEOSEALER-04-obturacion-neosealer-flo-zarc CASO-NEOSEALER-04-obturacion-neosealer-flo-zarc](https://zarc4endo.com/wp-content/uploads/2023/03/CASO-NEOSEALER-04-obturacion-neosealer-flo-zarc-1024x683.jpg)
Obturación con cemento NeoSealer Flo® de Zarc.
La ventaja principal de estos nuevos cementos reside en su capacidad de fraguar incluso en condiciones de humedad dentro del conducto, lo cual es de gran ayuda en casos de retratamientos y necrosis pulpar.
Por último, se realiza la reconstrucción definitiva del caso y la radiografía final postoperatoria. Se hará revisión del caso en 6 meses para ver evolución de la lesión apical.
![CASO-NEOSEALER-05-radiografia-final CASO-NEOSEALER-05-radiografia-final](https://zarc4endo.com/wp-content/uploads/2023/03/CASO-NEOSEALER-05-radiografia-final.jpg)
Radiografía final postoperatoria.
![doctor-noe-hernandez doctor-noe-hernandez](https://zarc4endo.com/wp-content/uploads/2022/03/IMG_3801-e1646296582447-210x210.jpg)
Dr. Noé Hernández
El Dr. Noé Hernández es licenciado en Odontología por la Universidad Alfonso X El Sabio en Madrid. Realizó su Máster en Endodoncia Avanzada y Estética Dental en la Universidad Europea de Madrid.
Ha participado en varios congresos nacionales de la Asociación Española de Endodoncia y en congresos nacionales e internacionales sobre Odontología y Estomatología.
En 2019 publicó el artículo “Importancia del ferrule en la restauración de dientes tratados endodónticamente: una revisión de la literatura” en la revista “Endondocia” de AEDE.
Es miembro de la Asociación Española de Endodoncia (AEDE).
Se dedica exclusivamente a la práctica de la endodoncia y odontología restauradora estética en Mallorca.
Más información
Si estás deseando probar nuestros productos ponte en contacto con nosotros a través del correo electrónico a hola@zarc4endo.com. ¡Estaremos encantados de asesorarte!